Proyecto / Objetivo
Objetivo del proyecto
Promover un enfoque integrado, basado en el Nexus Agua-Energía-Alimentos-Ecosistemas (WEFE) que contribuya a acelerar la transformación de las Reservas de la Biosfera del Mediterráneo hacia paisajes más resilientes y adaptativos frente al cambio climático.

Objetivos específicos y aplicación
- Promover un enfoque de gestión del paisaje integrador (multifuncional, a múltiples escalas, con participación de diversos actores y sectores) mediante el desarrollo y la puesta en funcionamiento de una Herramienta de Modelización Socioecológica del Nexus WEFE (en adelante, Herramienta WEFE-SEM) para fortalecer la resiliencia y la adaptación al cambio climático en siete Reservas mediterráneas de la Biosfera designadas por la UNESCO.
- Integrar la Herramienta WEFE-SEM en políticas intersectoriales y en planes de desarrollo y acción, con el fin de proporcionar información práctica a medio y largo plazo. Además, la herramienta ha de fomentar el desarrollo de capacidades entre los responsables de la toma de decisiones, promoviendo la capacidad de adaptación, especialmente en poblaciones potencialmente vulnerables
- Cocrear y desarrollar una red mediterránea de siete sitios de demostración de Reservas de la Biosfera, centrada en la promoción de ocho soluciones de adaptación y mitigación resilientes al clima y transformadoras, basadas en el enfoque Nexus WEFE (en adelante, soluciones WEFE Nexus).
- Analizar y hacer seguimiento de los impactos ambientales y socioeconómicos en los siete sitios de demostración, con el objetivo de fortalecer la capacidad de adaptación, la cohesión y la resiliencia de las Reservas de la Biosfera mediterráneas frente al cambio climático.
- Promover soluciones de mercado sostenibles, fomentar la participación del sector privado mediante el desarrollo de modelos de negocio innovadores, enfocados en las soluciones WEFE Nexus. e impulsar el desarrollo económico inclusivo para reforzar la resiliencia de las comunidades vulnerables.
Estructura del Plan de Trabajo
