Este viernes, el CIAMI acogió una sesión de formación en el salón de plenos de La Pola bajo el título “Cómo aplicamos la igualdad de género en nuestro territorio?”, en el marco del proyecto europeo RES-MAB.
El CIAMI se ha consolidado como un referente provincial en materia de igualdad, y la citada reserva de biosfera solicitó la colaboración de Villaquilambre para cumplir parte de sus compromisos europeos.
RES-MAB reúne a siete Reservas de Biosfera de todo el Mediterráneo, cada una de un país diferente (Jordania, Eslovenia, Líbano, Italia, Marruecos, Francia y España). El proyecto está liderado por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC). Su objetivo es promover un enfoque integrado de la relación entre agua, energía, alimentos y ecosistemas (WEFE) para acelerar la transformación de las Reservas de Biosfera del Mediterráneo en paisajes más resilientes y adaptados al cambio climático.
La Reserva del Alto Bernesga es el único participante español en el proyecto y lidera uno de los paquetes de trabajo centrado en la formación y la igualdad de género. Además, el Alto Bernesga es responsable de desarrollar un Plan de Igualdad de Género que será implementado en las reservas de biosfera participantes para promover buenas prácticas con perspectiva de género.
El objetivo es crear una guía útil para los gestores de las distintas reservas y los responsables de toma de decisiones, que les permita desarrollar sus propios planes de igualdad de género, integrándolos en sus planes de acción y en la gestión diaria.