Antoinette Badran, gerente de ecoturismo de la Asociación para la Protección de Jabal Moussa (APJM), representó a la organización en el taller regional “Montañas Sostenibles: Mejorando la Conservación, la Adaptación Climática y las Alianzas Comunitarias en las Reservas de Biosfera Árabes”, celebrado en Fujairah, Emiratos Árabes Unidos, del 18 al 22 de noviembre de 2025.
El evento fue organizado por la Autoridad de Medio Ambiente de Fujairah, en colaboración con la red ArabMAB del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO.
Durante su presentación, Antoinette destacó la participación continua de APJM en el proyecto RES-MAB, mostrando los principales logros que impulsan soluciones integradas del Nexus Agua–Energía–Alimentos–Ecosistemas (WEFE) en la Reserva de Biosfera de Jabal Moussa.
Subrayó el papel fundamental de la participación comunitaria, no solo en la planificación e implementación, sino también en la celebración de los éxitos colectivos con los actores locales. Antoinette presentó ejemplos concretos ya en marcha, entre ellos:
● La rehabilitación de manantiales ancestrales, que contribuye tanto a la restauración ecológica como a la seguridad hídrica local;
● La capacitación de una nueva generación de guías de ecoturismo, formados en el enfoque WEFE y en los principios del turismo sostenible.
También presentó los planes futuros de APJM, especialmente el desarrollo de modelos de negocio sostenibles destinados a fortalecer los medios de vida locales mientras se preserva el patrimonio natural y cultural.
Sobre el Proyecto RES-MAB:
El Proyecto RES-MAB, financiado por la Fundación PRIMA y coordinado por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), se centra en aplicar el enfoque Nexus WEFE, integrando Agua, Energía, Alimentos y Ecosistemas, en diez sitios demostrativos de Reservas de Biosfera. Estos sitios funcionan como “laboratorios vivos” para probar soluciones innovadoras para la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.
El proyecto reúne socios de toda la región mediterránea, entre ellos: España (Fundación de la Reserva de Biosfera Alto Bernesga), Jordania (Real Sociedad para la Conservación de la Naturaleza), Francia (Parque Natural Regional Mont-Ventoux y Organización para la Defensa y Gestión de la AOC Ventoux), Italia (Parque Regional del Delta del Po Véneto e Istituto Oikos), Eslovenia (Instituto Público Parque Cuevas de Škocjan), Marruecos (Agencia Nacional para el Desarrollo de las Zonas de Oasis y Argán), y Líbano (APJM).
