Saltar al contenido
Home » Conferencia de Innovación RES-MAB y Asamblea General de Medio Término en Mont-Ventoux, Francia

Conferencia de Innovación RES-MAB y Asamblea General de Medio Término en Mont-Ventoux, Francia

Mont-Ventoux, Francia, 4 de noviembre de 2025. Del 5 al 7 de noviembre de 2025, la Reserva de la Biosfera de Mont-Ventoux en Francia será la sede de la Conferencia de Innovación RES-MAB y Asamblea General de Medio Término.
Este encuentro representa un hito importante en el camino del proyecto hacia la promoción de una gestión integrada y sostenible de los recursos en las Reservas de Biosfera del Mediterráneo.

El proyecto RES-MAB, financiado por la Fundación PRIMA y coordinado por el Centro de Ciencia y Tecnología Forestal de Cataluña (CTFC), se centra en aplicar el enfoque WEFE Nexus —que integra Agua, Energía, Alimentos y Ecosistemas— en diez sitios de demostración en Reservas de Biosfera. Estos sitios actúan como “laboratorios vivos” para probar soluciones innovadoras que fortalezcan la resiliencia climática y el desarrollo sostenible.

El proyecto reúne a socios de España, Francia, Italia, Eslovenia, Jordania, Marruecos y Líbano, incluyendo centros de investigación, ONG y agencias gubernamentales. Juntos trabajan para afrontar los retos ambientales y sociales más urgentes, mejorar la gestión de los recursos, fortalecer la conservación de la biodiversidad y apoyar los medios de vida de las comunidades locales.

La Reunión
La reunión de medio término en Mont-Ventoux servirá como plataforma para evaluar el progreso, compartir conocimientos y alinear las estrategias futuras. Durante tres días, los participantes revisarán los logros técnicos, discutirán los desafíos de implementación y perfeccionarán marcos comunes para soluciones basadas en el enfoque Nexus. Las visitas de campo y los talleres colaborativos enriquecerán el intercambio de experiencias entre los socios mediterráneos del proyecto.

El encuentro destaca el compromiso del consorcio RES-MAB con el fomento de soluciones sostenibles y localmente impulsadas frente al cambio climático y las presiones sobre los recursos en la región.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *